No se cargo la imagen

Día Meteorológico Mundial 2019

Prensa (Mpprijp) / Inameh/ Caracas, 23/03/2019.-“El Sol, la Tierra y el tiempo” es el tema que ha elegido la Organización Meteorológica Mundial para celebrar el Día Meteorológico Mundial de 2019. Tal y como lo reseña la OMM, en esta celebración se pone de relieve la función del Sol como emisor de la energía que hace posible la vida en nuestro planeta y como fuerza por la que se rigen el tiempo, las corrientes oceánicas y el ciclo hidrológico. 
El 23 de marzo, Día Meteorológico Mundial, se conmemora la entrada en vigor, desde 1950, del Convenio por el cual se creó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y se expone la contribución fundamental que la comunidad de la OMM brinda a la seguridad y el bienestar de la sociedad. Los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales proporcionan conocimientos técnicos y servicios tanto para aprovechar la energía del Sol como para protegernos de ella. En efecto, emiten ininterrumpidamente observaciones y predicciones meteorológicas, y vigilan los gases de efecto invernadero, la radiación ultravioleta, los aerosoles y el ozono de la atmósfera, así como sus efectos en los seres humanos, el clima, la calidad del aire y el agua, y la vida marina y terrestre.
La Declaración de la OMM sobre el estado del clima mundial en 2018 se hará oficialmente pública en una conferencia de prensa conjunta en la que participarán António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, María Fernanda Espinosa Garcés, Presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y Petteri Taalas, Secretario General de la OMM, el día 28 de marzo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.  Este informe presentará un panorama completo de las temperaturas y los fenómenos de fuerte impacto, y comprenderá también indicadores clave del cambio climático a largo plazo, como el aumento de las concentraciones del dióxido de carbono, la situación del hielo marino en el Ártico y la Antártida, el aumento del nivel del mar y la acidificación de los océanos. Su fecha de presentación coincidirá con la de la celebración de un evento de alto nivel cuya anfitriona será la Presidenta de la Asamblea General. El informe incluye información facilitada por una amplia gama de organismos de las Naciones Unidas sobre los efectos del cambio climático a nivel humano, socioeconómico y ambiental, que se inscribe en una iniciativa de todo el sistema de las Naciones Unidas destinada a proporcionar a las instancias decisorias información más exhaustiva, que sirva de orientación política, acerca de las interacciones entre el tiempo, el clima y el agua y los objetivos mundiales de desarrollo. Se trata por ello de una de las contribuciones más importantes de la OMM a la Cumbre sobre el Clima. 
En nombre del Presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, INAMEH, y de todo el personal que labora en éste ente rector, hacemos llegar nuestras más sinceras palabras de felicitaciones a todos los profesionales, aficionados y demás allegados a la Meteorología, quienes con su gran aporte diario y su alto espíritu de excelencia, hacen de ésta ciencia una herramienta imprescindible en nuestro diario vivir, realizando a su vez, un gran aporte al servicio de nuestra Patria y la Gestión de Riesgos.

FELICITACIONES…Meteorólogos!

Prensa (Mpprijp)  / Inameh / Fuente OMM / Aura Marina Peñaloza   

Contacto: gestioncomunicacionalinameh@gmail.com 

VIDEOS INSTITUCIONALES