Monitor de Sequía: herramienta del Inameh ante el cambio climático
El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Cnel. José Pereira, presentó el pasado viernes 16 de septiembre de 2022, el Monitor de Sequía, herramienta que permitirá preparar planes preventivos ante las alteraciones del clima.
El evento que contó con la presencia del viceministro de Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, M/G Carlos Pérez Ampueda; el Director Internacional del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno del Niño (Ciifen), Juan José Nieto y el consultor del Inameh, Dr Rafael Rodríguez, puso en evidencia los grandes problemas que puede generar la sequía, no solo en Venezuela, sino también en el mundo.
“El impacto causado por la sequía representa un riesgo y si es un riesgo debe ser medido”, expresó el Dr Rafael Rodríguez durante su presentación.
Es importante resaltar que tanto estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez), como personal del Ministerio del Poder Popular de Atención de las Aguas y del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo también estuvieron presentes en la actividad.
Inameh y Ciifen participan en taller "Género y Gestión del Riesgo Agroclimático en Venezuela"
Continuando con el proyecto EUROCLIMA+, Sequía e Inundaciones – Andes se abre el telón para el enfoque en diferentes temáticas como son la gestión de riesgo, cambio climático con enfoque de género y las brechas que esto representa.
Es por ello que la sede del Inameh fue el lugar escogido para la realización del taller "Género y Gestión del Riesgo Agroclimático en Venezuela" conducido por la Dra. Yesenia Medina, especialista en género, y consultora del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno del Niño (Ciifen).
Asimismo, se establecieron mesas de trabajo a fin que los asistentes visualizarán las vulnerabilidades que las mujeres afrontan en los actuales escenarios de cambio climático.
R: INAMEH