El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), pone a su disposición una serie de servicios. Para cada uno de estos servicios se brinda a continuación una descripción, y pueden ser solicitados a través de:
Análisis con métodos eléctricos para la estimación de aguas subterráneas
Utilizando el método Sintrex Automated Resistivity Imaging System (SARIS) se obtiene una estimación de la profundidad y espesor del acuífero, así como del grado de salinidad. El equipo opera a partir de la inyección de corriente y la medición de la resistividad aparente del subsuelo. La profundidad de investigación máxima es de aproximadamente 50 m.
Análisis de la calidad del agua
Sondas multiparamétrica, son herramientas esenciales para analizar la calidad del agua. Permiten medir simultáneamente a varios parámetros como el pH, la temperatura, conductividad eléctrica, el oxigeno disuelto la turbidez y otros.
Estudio de monitoreo de niveles en pozos y embalses
Permite medir, almacenar, transmitir y evaluar los niveles de agua en forma directa para evaluar el comportamiento hidráulico de los acuíferos. Se determina el comportamiento de los parámetros hidráulicos del acuífero, las pérdidas de cargas del pozo y caudales óptimos.
Estudio de niveles de Pozo
Medir el nivel estático de un pozo es determinar la posición del agua subterránea cuando no está en funcionamiento el equipo de bombeo. Se expresa como la distancia entre la superficie del terreno y la del agua subterránea.
Medición de caudal con caudalimetro de ultrasonido en espacios cerrados
Medición del volumen de agua por unidad de tiempo, medición de fluidos, agua, gas petróleo gasolina.
Aforos método convencional
Método para medir el caudal de agua que pasa por una sección de un río en un tiempo determinado. Los aforos son importantes para comprender la capacidad de producción de agua de un río y para tomar decisiones sobre su protección.
Medición de Caudal - Directo
Utilizando un sistema Perfilador Acústico Doppler más un paquete de software que permite medir con confianza el caudal de ríos.
Análisis de sedimento en suspensión
La forma más sencilla de tomar una muestra de sedimentos en suspensión consiste en sumergir un recipiente en la corriente, en un punto en el que esté bien mezclada, como aguas abajo de un vertedero o de escollos de rocas. El sedimento contenido en un volumen medido de agua se filtra, se seca y se pesa.
Batimetría
Se refiere al levantamiento topográfico del relieve de superficies del terreno cubierto por el agua, sea este el fondo del mar o el fondo de los lechos de los ríos, ciénagas, humedales, lagos, embalses, etc. es decir, la cartografía de los fondos de los diferentes cuerpos de agua.
CamellOS (c) 2023, INAMEH, Todos los Derechos Reservados.